viernes, 25 de mayo de 2018

Mercadona y... Conciliación Familiar (I)


 MERCADONA Y… LA CONCILIACIÓN FAMILIAR (I)

Pues esta es otra de estas palabrejas que últimamente nos aparecen hasta en la sopa… un poquito menos que la Ley de Protección de Datos, pero dentro de nuestro vocabulario del subconsciente laboral… aparte que lo vivimos más en nuestro día a día y nos afecta mucho más en nuestra relación con nuestros seres queridos y en nuestra vida privada…

Y es que cualquier cosa que se pudiera decir de esta mi ex empresa, sobre derechos laborales, por no decir humanos, por lo que ya conté en mi primer artículo sobre cómo juegan con nuestra salud… aquí le ponen nombre de enfermedad, que para ellos lo es, y de las contagiosas… Legalitis… y crucecita al canto… y encima se jactan de que tienen a los sindicatos controlados, por lo que tragas…

Una empresa que dice tener como uno de sus principales estandartes, a sus trabajadores, puestos al mismo nivel que a los clientes o que incluso al mismo presidente de la cadena, no puede tratarles de la forma tan despectiva como lo hace… Y es que encima te dicen que quieren conquistar tu corazón, que sientas pasión por tú trabajo, para así conquistar tu mente…

Sí es cierto, que es una de las empresas que mejores nóminas pone cada fin de mes en el bolsillo de sus empleados, pero con una prepotencia que supera con creces hasta las imaginaciones más despiertas…

Baste decir por ejemplo, que en muchas empresas del ramo, estas les dan a sus empleados, unas tarjetas donde se les descuenta un porcentaje de las compras realizadas en sus centros… Bueno,  Mercadona considera que ya les paga demasiado bien a sus trabajadores como para andar haciéndoles regalitos…

Y esto es un suma y sigue, del que ya daré cuentas de ello en sucesivos artículos, y así no me desvío del tema de este… Los horarios… y cómo afectan a la conciliación familiar…

Pues el proceso es el siguiente… Mercadona se compromete a ponerte unos horarios mensuales con el suficiente tiempo para que organices tu vida en torno a ellos, y si tienes la suerte de tener un coordinador previsor, esto ocurre así… Claro, en la viña del Señor hay de todo, y cada uno con su problemática personal… Algunos pueden adaptarla,  otros no…

Y aquí viene la apisonadora de Mercadona… Cuando te entregan los horarios, te dan una copia y “tienes” que firmar el original… Hasta aquí nada que no se salga de su sitio, nada que objetar, salvo por las comillas del Tienes…

Es decir, el empleado tiene una vida fuera del centro, con una problemática particular, por ejemplo, un padre divorciado al que por orden del juez, le toca estar con sus hijos unos determinados días de la semana o fines de semana… Si por lo general, el horario es rotativo, estás una semana de mañana y otra de tarde, y tú te organizas en base a eso, no hay ningún problema… Pero de repente, te entregan un horario, donde te hacen cambios por circunstancias x, con el que no estás de acuerdo…

¿Ante esto qué se puede hacer? Lo normal sería no firmar ese horario, y hablar con tu jefe, explicándole que con esos turnos inclumpliría un mandato judicial, y si se pudiera adaptar de otra forma… Pero no has firmado el horario, con lo que darías tu consentimiento, y eso para ellos es una falta de respeto, y te dan la opción de irte de la empresa… Y lo mismo ocurre con las vacaciones… Yo no sé cómo llamaríais a eso, en mi pueblo se llama coacción…

Y luego está el horario no escrito, es decir, que te vengan antes de terminar tu turno, y con una sonrisa, decirte que te tienes que quedar haciendo horas o entrar antes otros días… En mi caso y en el de unos compañeros, nos hicieron hacer hasta turnos de doce horas durante casi una semana… que luego no te pagan, te las devuelven, y la mayor parte de las veces, cuando ellos quieren y de la forma que vean ellos oportuna…

Y es que uno de los grandes males de Mercadona, son sus jefes de tienda… Muchos de ellos unos descerebrados que salen a las tiendas como Miuras, deseando tener sometidos por el miedo a sus empleados… y como la situación fuera te la pintan tan mal, aguantas y te callas… aunque incluso en muchas ocasiones te tomen por tonto o sumiso…

Y a partir de aquí hacen lo que les viene en gana… te pueden plantar un horario de tres de la madrugada a once de la mañana, e intentar colarte que eso es un turno de mañana… cuando prácticamente todo el mundo sabe que hasta las seis de la madrugada se considera nocturnidad…

O incluso, si eres lo suficientemente responsable con tu puesto de trabajo o con tus compañeros, y o por lesión de uno de ellos, recordemos, sin reposo, o porque ese día, al ser de venta fuerte, apareces horas antes por tu puesto de trabajo, esas horas que haces de más, no te las apuntan, es aportación personal, y se quedan tan frescos… pero claro, si el trabajo no sale por esas causas, en el tiempo que han estipulado ellos, ya te están diciendo que tienes baja productividad, y como no la subas, te están indicando la dirección de la puerta…

Y es que la gente en general, se queja de que en las grandes empresas, se ha pasado de ser personas a ser números… Mercadona, en su afán innovador, ha ido más allá… en Mercadona somos horas…

El tema de los horarios es un suma y sigue… y aunque dicen que segundas partes nunca fueron buenas, este tendrá una…

2 comentarios:

  1. La devolución de horas extraordinarias, debería ser de mutuo acuerdo entre el empresario y el trabajador, como era antes de las reformas laborales que han ido haciendo los sucesivos gobiernos desde que España entró en la CE. A partir de ese momento todo... es decir, TODO... ha sido como le sale de las narices al empresario.

    ResponderEliminar
  2. Antes... mucho antes... tú le decías a tu jefe como querías recuperar las horas extraordinarias y él lo autorizaba o se negociaba.
    Ahora, el Führer ordena y el indio dice "sí Bwana"

    ResponderEliminar

Mercadona y... el compañerismo

Los abusos tanto físicos como psicológicos, que se sufren en Mercadona, y de los que internet es un pozo inagotable de casos, la mayor p...